El Encuentro Científico Tecnológico (ECT) es una actividad tradicional de la Facultad Politécnica, que nació en el año 1999, con la idea de establecerse como espacio de divulgación de los trabajos de investigación de estudiantes y profesores. Inicialmente las actividades consistían en Conferencias y charlas técnicas de temas específicos y desde un principio trató de abarcar temas relacionados con las acciones académicas de la Facultad.
La segunda edición del ECT demoró un poco para realizarse, aunque originalmente la idea era establecerse como una actividad tradicional de carácter anual en la institución, recién en el año 2005 se llevó a cabo la segunda edición o ECT 2005, que tuvo una participación importante de estudiantes y profesores de universidades de la región y del país. Un detalle importante de esa edición fue el espacio seleccionado, el nuevo local de la Facultad en el campus universitario. A partir de esa edición realmente se pudo establecer como una actividad tradicional puesto que desde el 2005 se ha realizado anualmente, en algunos casos en otros espacios fuera de la universidad, como la edición 2007 y 2011, la primera realizada dentro de las actividades del C3N, Congreso de la Academia Trinacional de Ciencias, en el Parque Tecnológico Itaipú de la margen izquierda y el segundo dentro de las actividades de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM (Asociación de Universidades del Grupo Montevideo).
Desde el año 2009 se han probado nuevos formatos para el evento, primeramente incorporando los minicursos y tutoriales, consistentes en cursos de corta duración dirigida a los estudiantes y al mismo tiempo la incorporación de Foros en el conjunto de acciones. De esa manera en la edición 2012 ya se verificó la realización del IV Foro de Electricidad, el III Foro de Informática y el II Foro de Turismo, a lo que se agregó el II Congreso de Emprendedores.
Actualmente el ECT es una actividad tradicional consolidada que mantiene un formato dinámico y ágil, que en base a una extensa planificación ha venido cosechando éxitos a lo largo de los años. Como ya es tradicional, la organización estuvo a cargo de un comité organizador y la acción efectiva de varios subcomités que desempeñaron brillantemente sus tareas, a lo que se agrega el importante apoyo de la Fundación Boeteia, que desde la segunda edición ha acompañado constantemente al evento y ha administrado los recursos necesarios para la realización de las diferentes ediciones del ECT. Así también cabe resaltar el apoyo de varias instituciones que han aportado lo suyo en carácter de auspicios, lo que permitió lograr los objetivos propuestos.
Hoy en su XVIII Edición, el Encuentro Científico Tecnológico ya puede considerarse un evento consolidado que ha venido logrando sus objetivos en base al constante apoyo de la Universidad y la comunidad académica de la FPUNE.
Son 17 ediciones de un encuentro que reúne la experiencia de empresas e instituciones públicas, privadas y académicas, quienes en una semana de intensas actividades, exponen sus proyectos, investigaciones, productos y servicios en Ciencias, Tecnología avanzada e Innovación.
17 ediciones cargadas de anhelos y sueños cumplidos, 17 ediciones de metas trazadas por los alumnos y Docentes de la Facultad Politécnica, que con ingenio, esfuerzo e imaginación presentan cada vez más proyectos innovadores y soluciones en sus respectivas áreas de actuación.
Un evento con la más alta calidad tecnológica en la región y que con orgullo hoy se expresa que es producto de FPUNE.
Declarado de interes por:
LUNES 17 | |||||
TURNO MAÑANA | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
08:00 a 10:00 | TECNOLOGÍAS DE ILUMINACIÓN CON ÉNFASIS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA | Ing. Liliana Torales Britos Ing. Lourdes Invernizzi |
AULA 1 | 40 | 10.000 |
10:30 a 12:30 | EVALUACIÓN DE NIVELES DE ILUMINACIÓN Y SEGURIDAD FÍSICA | Ing. Liliana Torales Britos Ing. Lourdes Invernizzi |
AULA 1 | 40 | 10.000 |
TURNO TARDE | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
14:00 a 18:00 | AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL A TRAVÉS DE PLC-LOGO DE SIEMENS (*) | Ing. Hugo Zaracho Gavilán Alum. Alex Benítez Gonçalves Alum. Franco Orosco Miranda |
LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN | 20 | 50.000 |
TURNO NOCHE | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
18:00 a 21:00 | ARKHO UNIVERSITARIO TI | Catalina San Martín Adrian | AULA 1 | 40 | Gratuito |
18:30 a 20:30 | INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE CATEGORIZACIÓN DE HOTELES EN EL PARAGUAY | Lic. Mario Alejandro Rojas Coppari Lic. María Antonia Orrego |
AULA 3 | 40 | 10.000 |
18:30 a 19:30 | INFORMATIVA SOBRE BECAS DE ESTUDIO PARA LOS EE. UU. | Margaret knight American Corner & Education USA |
AULA 5 | 40 | Gratuito |
18:00 a 21:00 | Workshop de Investigación | Aula 7 y 9 | 10.000 | ||
17:00 a 21:00 | VI Torneo de Ajedrez | Aula Magna 1 | 30.000 | ||
MARTES 18 | |||||
TURNO MAÑANA | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
09:00 a 12:00 | MI PRIMER PODCAST (CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DESDE MÓVIL Y PC) | Ing. Guillermo Achar Lic. Laura Ruíz Díaz |
LAB. DE HARDWARE Y REDES | 12 | 10.000 |
TURNO TARDE | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
13:00 a 17:00 | COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL | Lic. Nadir Souza Sanabria Ing. Nilda Ramos Portillo |
LABORATORIO A | 16 | 10.000 |
13:00 a 16:00 | CONTAMINACIÓN Y TRATAMIENTO DEL AGUA | Bioq. Patricia Guillén Mora | AULA 1 | 40 | 10.000 |
14:00 a 17:00 | INTRODUCCIÓN A FLUTTER Y FIRABASE: DESARROLLO MÓVIL PARA IOS Y ANDROID | Ing. Yamila Otazú González Ing. Luis González Müller |
LABORATORIO E | 22 | 10.000 |
14:00 a 18:00 | TEORÍA DE FLUJO DE POTENCIA UTILIZANDO ANAREDE | Ing. Oscar Santacruz Silvero Ing. M.Sc. Manuel Sosa Ríos |
LABORATORIO C | 20 | 10.000 |
14:00 a 16:00 | APRENDIZAJE DE MÁQUINAS | Ing. M.Sc. Carlos Almeida | LABORATORIO D | 22 | 10.000 |
16:00 a 17:00 | TICS DE PRODUCTIVIDAD CON GOOGLE DRIVE | Lic. Alexi Romero Careaga Ing. César David Barrios |
AULA 3 | 40 | 10.000 |
17:00 a 20:00 | CURSO BÁSICO DE PROGRAMACIÓN Y MONTAJE DE PROTOTIPOS UTILIZANDO ARDUINO (*) | Ing. M.Sc. Daisy Kang Cardozo Ing. M.Sc. Rubén Kang Cardozo Ing. Rene Ayora Martínez Ing. Sergio Morel Peralta Ing. Vanessa López Rodríguez |
LAB. DE HARDWARE Y REDES | 12 | 50.000 |
TURNO NOCHE | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
18:00 a 20:00 | CIBERSEGURIDAD EN SISTEMAS INDUSTRIALES Y EL ESTANDAR ISA/IEC 62443 | Ing. Aldo Insfrán | AULA 1 | 40 | 10.000 |
18:00 a 22:00 | SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DESDE CERO | Lic. Aldo Gómez Ortega Alum. Carlos Daniel Benítez Alum. Eduardo Vera |
LABORATORIO D | 22 | 10.000 |
18:00 a 21:00 | INTRODUCCIÓN A SIMULACIÓN DE ILUMINACIÓN CON DIALUX EVO (*) | Ing. Sergio Alvarenga Arriola | LABORATORIO E | 22 | 30.000 |
18:30 a 20:30 | INTRODUCCIÓN A CIBERSEGURIDAD. SITUACIONES, PREVENCIÓN Y PROCESO | Esp. José Bobadilla Meza Lic. Marcos Rivarola Giménez Ing. Amada Contrera Caballero |
LAB. DE HARDWARE Y REDES | 12 | 10.000 |
18:30 a 20:30 | USO CORRECTO DE CALCULADORA Y GRAFICADORES PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS | Lic. Alicia Castillo | LABORATORIO A | 16 | 10.000 |
19:00 a 21:00 | PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS, CONOCIENDO A FONDO | Ing. Luis González Müller Ing. Yamila Otazú González |
LABORATORIO C | 20 | 10.000 |
18:00 a 21:00 | Workshop de Investigación | Aula 7 y 9 | |||
18:00 a 18:30 | Apertura Oficial del ECT 2022 | Auditorio del Rectorado | |||
18:00 a 20:00 | FORO DE TURISMO: Tema: “Presentación del plan turístico del municipio de Ciudad del Este" y "Planificación Turística Regional: paradigmas y estrategias”. Disertantes: Lic. Liliana Flores y Dr. Luiz Venturi |
Auditorio del Rectorado | 10.000 | ||
MIÉRCOLES 19 | |||||
TURNO MAÑANA | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
09:00 a 10:00 | ESTUDIOS ELÉCTRICOS REALIZADOS EN EL DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN DE LA ANDE | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara
|
AULA 1 | 40 | 10.000 |
10:00 a 11:00 | CEREMONIAL Y PROTOCOLO EN EVENTOS SOCIALES, CORPORATIVOS Y OFICIALES | Lic. Mag. Luis Chávez Fariña | AULA 3 | 40 | 10.000 |
TURNO TARDE | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
14:00 a 16:00 | INTRODUCCIÓN A HTML, CSS Y JAVASCRIPT | Ing. Verónica Sánchez Ing. Luis González Müller |
AULA 1 | 40 | 10.000 |
14:00 a 18:00 | TEORÍA DE TRANSITORIOS ELECTROMECÁNICOS UTILIZANDO EL PROGRAMA ANATEM | Ing. Oscar Santacruz Silvero Ing. M.Sc. Manuel Sosa Ríos |
LABORATORIO C | 20 | 10.000 |
15:00 a 17:00 | INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE GAMS | Ing. M.Sc. Willians Panadero | LABORATORIO E | 22 | 10.000 |
15:00 a 16:00 | INTRODUCCIÓN A LAS PRUEBAS CON JMETER | Ing. Katia Andrea Ayala Diaz Alum. Lucas Frutos Zarate |
LABORATORIO B | 16 | 10.000 |
16:00 a 18:00 | INSTALACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE REDES DOMÉSTICAS | Ing. César David Barrios Lic. Alexi Romero Careaga |
AULA 5 | 40 | 10.000 |
TURNO NOCHE | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
18:00 a 20:00 | MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES (*) | Ing. Luis González Müller Ing. Verónica Sánchez |
LAB. DE HARDWARE Y REDES | 12 | 30.000 |
18:00 a 20:00 | ODOO COMMUNITY FROM SCRATCH | Lic. Juan Ibarra Báez | LABORATORIO E | 22 | 10.000 |
18:00 a 21:00 | INTRODUCCIÓN A COREL DRAW | Alum. Enrique Bobadilla Lic. M.Sc. Marcos Jara Rodríguez |
AULA 3 | 40 | 10.000 |
18:30 a 20:30 | ¿CÓMO CONVERTIR EL RESULTADO DE UNA INVESTIGACIÓN EN ARTÍCULO CIENTÍFICO O PONENCIA? | Lic. M.Sc. Karen Backes Dos Santos | AULA 1 | 40 | 10.000 |
JUEVES 20 | |||||
TURNO MAÑANA | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
08:00 a 12:00 | ARRANQUE DE MOTORES TRIFÁSICOS (*) | Ing. Hugo Zaracho Gavilán Alum. Joel Fleitas Torres |
LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN | 20 | 50.000 |
08:00 a 12:00 | ELECTROMETRÍA | Ing. Gaspar Rodríguez Contrera Ing. Víctor Villalba González |
LABORATORIO DE ELECTRICIDAD | 24 | 10.000 |
09:00 a 10:00 | GESTIÓN ANTE ORGANISMOS DE CONTROL PARA OBTENCIÓN DE CARNET DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL (CAT. A, B O C). | Ing. Cristel Benítez Villagra | AULA 1 | 40 | 10.000 |
TURNO TARDE | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
13:00 a 17:00 | ANÁLISIS DE DATOS CON PYTHON | Ing. Katia Andrea Ayala Diaz Ing. M.Sc. Gabriela Bobadilla Ing. Lourdes Beatriz Delgado Ing. Yamila Otazú González |
LABORATORIO E | 22 | 10.000 |
14:00 a 17:00 | PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y PRIMEROS AUXILIOS | Lic. Richard Alderete Benítez Ing. Cristel Benítez Villagra |
AULA MAGNA 2 | 60 | 10.000 |
15:00 a 17:00 | SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS | Luis Fernando Martínez Acosta | AULA 3 | 40 | 10.000 |
16:00 a 18:00 | ELECTRICIDAD BÁSICA Y SEGURIDAD EN EL HOGAR | Ing. Pedro López Godinho Ing. Alberto Giménez Brítez |
AULA 1 | 40 | 10.000 |
16:00 a 18:00 | DESARROLLO DE APLICACIONES WEB UTILIZANDO FRAMEWORK CODEIGNITER. | Lic. Fausto Cardozo Ortigoza | LAB. DE HARDWARE Y REDES | 12 | 10.000 |
16:30 a 18:30 | MÉTODOS MULTICRITERIO COMO HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS | Ing. M.Sc. Jorge Arrúa Ginés Ing. Amada Contrera Caballero |
LABORATORIO D | 22 | 10.000 |
TURNO NOCHE | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
18:00 a 20:00 | HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS PARA APOYAR LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN | Ing. Richard Pereira Ovelar Ing. Gisela Bogarín Vera |
LABORATORIO C | 20 | 10.000 |
18:30 a 19:30 | TRANSITORIOS EN TRANSFORMADORES SATURADOS | Ing. Arnaldo Portillo Anzoátegui | AULA 3 | 40 | 10.000 |
18:30 a 20:30 | HABILIDADES BLANDAS PARA PROFESIONALES UNIVERSITARIOS | Dr. Julio César Meaurio Leiva | AULA 9 | 40 | 10.000 |
18:30 a 20:30 | VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA | Lic. M.Sc. Karen Backes Lic. M.Sc. María Zavala Saucedo |
AULA 7 | 40 | 10.000 |
19:00 a 21:00 | WEB APPLICATION SECURITY RISK BY EXAMPLE | Lic. Roberto Demestri | AULA 1 | 40 | 10.000 |
19:00 a 21:00 | COMO CREAR MI PAGINA WEB CON HTML, CSS Y BOOTSTRAP | Alum. Ever Mendoza Vera Lic. Mag. Aldo Gómez Ortega Lic. Vladimir López Maldonado |
AULA 2 | 22 | 10.000 |
19:00 a 20:00 | CURSO DE PROCESADOR DE TEXTO CIENTÍFICO (LATEX) | Ing. Dahiana Ferreira Galarza | LAB. DE HARDWARE Y REDES | 12 | 10.000 |
19:00 a 20:00 | LINUX Y CÓDIGO ABIERTO: ¡EL FUTURO ESTÁ CONTRATANDO! | Lic. Juan Ibarra Báez | AULA 5 | 40 | 10.000 |
18:00 a 21:00 | FERIA GASTRONÓMICA DE TURISMO | Espacio Deportivo 2 | Gratuito | ||
18:30 a 20:00 | FORO DE ELECTRICIDAD: Tema: “Un análisis de los aspectos técnicos sujeto a modificaciones en ocasión de la Revisión del Tratado de Itaipu”. Disertante: Ing. D.Sc. Anastacio Sebastián Arce Encina |
Auditorio del Rectorado | 10.000 | ||
19:00 a 20:30 | FORO DE INFORMÁTICA: Tema: “Gobierno de las TIC - Norma Internacional ISO/IEC 38500” Disertante: Lic. Carlos Eduardo Pérez López (Director de Informática del Ministerio de Industria y Comercio) |
Aula Magna 1 | 10.000 | ||
VIERNES 21 | |||||
TURNO MAÑANA | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
09:00 a 10:00 | PROYECTO PARAGUAY AL ESPCACIO-PRIMER SATÉLITE PARAGUAYO GUARANISAT-1 | Cnel DEM Liduvino Vielman Diaz Prof. Mg. Alejandro Román Molinas Dr. PhD Adolfo Jara Céspedes Ing. Rodrigo Fleytas González |
AULA MAGNA 1 | 60 | |
10:00 a 11:00 | APLICACIONES, DIMENSIONAMIENTO Y DIFERENCIAS EN EL USO DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS DE ALUMINIO VS COBRE | Luis Fernando Martinez Acosta | AULA 1 | 40 | 10.000 |
TURNO TARDE | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
13:00 a 17:00 | USO DE IMPRESORA 3D Y GRABADOR LÁSER PARA DESARROLLO DE PEQUEÑOS PROYECTOS | Ing. Cristel Benítez Villagra Ing. Gaspar Rodríguez Contrera Alum. Arturo Martínez Freide Alum. Giselle Areco Colman Alum. Avelino López Segovia Alum. José Barreto Jara Alum. Mackey Mochinaga |
LABORATORIO DE FÍSICA | 20 | 10.000 |
16:00 a 18:00 | SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Norma Internacional ISO/IEC 27001 |
Lic. Carlos Eduardo Pérez López | AULA 5 | 60 | 10.000 |
TURNO NOCHE | |||||
HORARIO | CURSO/CHARLA | FACILITADOR/A | LUGAR | PLAZAS | COSTO |
18:00 a 19:00 | AUDITORIA INFORMÁTICA | Ing. Jorge Sinesio Martínez Lic. Aldo Gómez Ortega |
AULA 1 | 40 | 10.000 |
19:00 a 21:00 | APLICACIONES PLATAFORMAS CON IONIC ANGULAR: PROTOTIPADO RÁPIDO DE APLICACIONES | Lic. Aldo Gómez Ortega Alum. Carlos Casco Alum. Pedro Cáceres |
LABORATORIO E | 22 | 10.000 |
19:00 a 20:00 | LINUX ENTERPRISE SECURITY: TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA CONVERTIRTE EN UN EXPERTO CERTIFICADO | Lic. Juan Ibarra Báez | AULA 3 | 40 | 10.000 |
19:00 a 21:00 | PYTHON, POR QUÉ DEBES EMPEZAR HOY | Ing. René Ayoroa Martínez Nicolás Alejandro Aguilera Acosta |
LABORATORIO C | 20 | 10.000 |
18:00 a 21:00 | FERIA GASTRONÓMICA DE TURISMO | Espacio Deportivo 2 | Gratuito | ||
18:00 a 21:00 | Competencia de Robótica | Espacio Deportivo 2 | 30.000 |